- Partidos políticos en el Perú
- Actualizado a febrero de 2004 ● Acción Popular (AP).- Partido. Fundado por Fernando Belaunde Terry en 1956 (sobre la base del Frente Nacional de Juventudes Democráticas, 1955), quien fue luego dos veces elegido Presidente del Perú (en 1963-1968, y en 1980-1985). Su correligionario Valentín Paniagua Corazao fue transitoriamente elegido Presidente del Perú (2000-2001). De sus filas se escinde la "Acción Popular Socialista" (luego "Acción Política Socialista" o "APS"). Se inspira en "El Perú como Doctrina". Doctrina: Acciopopulismo ● Cambio 90.- Movimiento. Fundado en 1989 por Alberto Kenya Fujimori Fujimori, tres veces Presidente del Perú en casi once años consecutivos: 1990-1992 (y su continuación: 1992-1995), 1995-2000, y julio 2000-octubre 2000. Denominaciones alternas y partidos satélites: Vamos Vecino, Solución Popular, Perú 2000, Sí cumple. Tendencia: Populista-Asistencialista, Conservador. ● Nueva Mayoría.- Partido. Fundado en 1992 por Alberto Kenya Fujimori Fujimori, tres veces Presidente del Perú, apoyando a Fujimori desde 1992 hasta 2001. Actualmente su presidenta es Martha Chavez. Tendencia: Conservador. ● Cambio Radical.- Movimiento. Fundado por José Barba Caballero (ex-aprista) en 2000. Actualmente es parte de la alianza electoral Unidad Nacional. Tendencia: Ulttaderecha. ● Frente Independiente Moralizador (FIM).- Movimiento. Tiene como fundador a Fernando Olivera Vega, y orígenes en el Partido Popular Cristiano. Año de fundación: 1990. Mantiene una alianza de gobierno. con el partido Perú Posible. Tendencia:derecha. ● Partido Aprista Peruano (PAP).- Partido. Fundado en 1930 (como parte del APRA, siglas con que también se le conoce), por Víctor Raúl Haya de la Torre. Su compañero Alan García Pérez fue elegido Presidente del Perú (1985-1990). Se basó en el anti-imperialismo, que lo lleva a reconocerse como afín al socialismo, mas en la actualidad desarrolla un programa populista-estatista. De sus filas se escinden el "Apra Rebelde" (luego MIR), y el Movimiento de Bases Hayistas. Doctrina: Aprismo. ● Partido Popular Cristiano (PPC).- Partido. Fundado por Luis Bedoya Reyes. Ideológicamente se reconoce como socialdemócrata (pero a derivado en liberal), en resumen:derecha. Parte principal de la alianza electoral Unidad Nacional. Su presidenta es Lourdes Flores Nano Tendencia: Conservador. ● Patria Roja (PR).- Partido. Maoísta. Escisión del Partido Comunista del Perú. Partídos satélites Movimiento Nueva Izquierda y Juventud Popular. Infuencia en sindicatos varios. Doctrina: Comunismo. ● Perú Posible (PP)- Partido. Fundado por Alejandro Toledo Manrique en 1994. Actualmente es el partido de gobierno para el periodo 2001-2006. Doctrina: Peruposibilismo. ● Partido Renovación.- Partido. Fundado por Rafael Rey, en 1992. Parte de la alianza electoral Unidad Nacional. Tendencia: Conservador. ● Partido Solidaridad Nacional (SN).- Partido. Fundado por Luis Castañeda Lossio en 1999 (ex-acciopopulista). Es parte de la alianza electoral Unidad Nacional. Tendencia: Conservador. ● Somos Perú (SP).- Partido. Fundado por Alberto Andrade Carmona (ex-pepecista) en 1997. Tendencia: Centro-derecha. ● Unidad Nacional (UN).- Alianza electoral. Integrada por , el Partido Popular Cristiano, el Partido Renovación, el Partido Solidaridad Nacional y Cambio Radical. Tendencia: Derecha. ● Unión por el Perú (UPP).- Partido. Fundado por Javier Pérez de Cuéllar en 1995. Tendencia: Centro-izquierda. ● Movimiento Humanista peruano.- Partido fundado por el Presidente regional de Lambayeque, Yehude Simons. Tendencia: Centro-izquierda. ● Partido Socialista del Perú.- Partido fundado por Javier Diez Canseco entre otros militante de izquierda. Deviene del Partido Unificado Mariateguista(PUM), que a su vez formó parte de Izquierda Unida (IU), que en los 80 fue la segunda fuerza politíca del país.Tendencia: Izquierda.
Enciclopedia Universal. 2012.